Shop

Matriz de decisión PICK [Descargable]

3,00

Con este sencillo y elegante fichero podrás analizar y visualizar gráficamente la relación esfuerzo-impacto de hasta 10 alternativas diferentes para una misma solución de forma fácil y sencilla. Te ayudará a fomentar la creatividad y la toma de decisiones de forma razonada después de haber ponderado que aporta cada solución y el esfuerzo necesario para implementarla.

[Más info abajo]

La toma de decisiones en grupo se vuelve mucho más fácil cuando se realiza mediante una herramienta/proceso acordada por el equipo. Disponer de una herramienta puede ser especialmente útil para contrarrestar las diferencias de personalidad que son normales en casi todos los grupos. Algunas personas tienden a ser más impositivas, otras más asertivas, algunas más sumisas y otras que se callan guardando sus ideas -a menudo las más valiosas-. A veces nos encontramos en una discusión donde lo más importante es si la mejor solución es la de Juan o la de María en lugar de la que más ventajosa.

Con un buen facilitador y una buena herramienta, podemos minimizar el impacto de los sesgos, fomentar el trabajo en equipo, desarrollar la creatividad y el conocimiento. Una matriz PICK es una de esas herramientas de toma de decisiones que puede ser de gran ayuda.

 

Propósito de una matriz PICK de impacto/esfuerzo

Permitir que un equipo tome decisiones que estén bien consideradas y bien documentadas.

Generar una representación gráfica y visual del esfuerzo vs beneficio entre varias soluciones propuestas.

 

Instrucciones

1.- Definir sucintamente el problema o mejora a realizar.

2.- Establecer las características más importantes para la solución buscada. Una herramienta muy útil puede ser el brainstorming o el diagrama de afinidad.

3.- Asignar el peso de Importancia a cada característica, ejemplo escala de 1 a 10.

4.- Listar distintas alternativas que puedan solucionar el problema.

5.- Valorar como cada alternativa satisface cada característica considerada importante.

6.- Asignar calificaciones de esfuerzo [Tiempo, dinero, ROI, Capacitación, confort, incomodidad] en una escala del 1 al 10.

 

Evaluar las opciones:

Posible: una idea que es fácil de implementar pero que podría proporcionar una recompensa baj

Implementar: una idea que es fácil de implementar y podría proporcionar una gran recompensa

Considerar: una idea que es difícil de implementar pero que podría proporcionar una buena recompensa

Kill [Desechar]: una idea que es difícil de implementar y podría proporcionar una baja recompensa

Definir un plan de acción, asignar un responsable y dar seguimiento. Recuerda que la herramienta es importante pero la mentalidad es clave.